Animación Logo 200x200

Blog Details

  • Home
  • ¿Cómo captar la atención de los alumnos en clases en línea?

¿Cómo captar la atención de los alumnos en clases en línea?

Captar la atención de los alumnos y aferrarse a ella es un problema al que se enfrentan la mayoría de los educadores y creadores de cursos. Entonces, ¿qué se puede hacer para atraer a los alumnos y mantenerlos comprometidos? 

El aprendizaje en línea es muy diferente del aprendizaje tradicional en el aula. No hay interacción cara a cara con los alumnos, no se pueden ver ni escuchar en tiempo real y, por lo tanto, a veces ni siquiera se puede llegar a conocer su reacción a lo que se ofrece en el curso.

Si vas a desarrollar un curso en línea, alcanzando con éxito los objetivos de aprendizaje, necesitas encontrar formas que ayuden a captar la atención de los estudiantes y, a su vez, involucrarlos en el curso. Aquí hay 5 ideas que podrían hacerte la vida más fácil:

1. Empieza con hechos interesantes, ficción o un desafío

Presenta hechos que llamen la atención, ficción o cualquier otra información para involucrar a los alumnos desde el principio. También puedes lanzar un desafío que estimule su pensamiento. Mentir sobre un hecho conocido es una forma de desafiar sus mentes. Querrán aprender más sobre la situación cuando sientan que les han mentido, demostrar que estás equivocado y, en el proceso, participar en el curso.

2. Déjalos jugar

¿Por qué los niños pequeños crecen intelectualmente tan rápido? Es porque llegan a jugar.

El juego les enseña a probar cosas diferentes, fallar, aprender y crecer. Tus estudiantes (de cualquier edad) pueden beneficiarse también del juego. Al momento de crear contenido interactivo para ellos, no te limites a darles el contenido y alejarte. Déjalos jugar y explorar.

El objetivo de la gamificación (o ludificación) es hacer que el aprendizaje en línea sea más divertido y gratificante. Si las cosas son más divertidas, es más probable que las hagamos.

Cuando incorpores la mecánica del juego (tablas de clasificación, puntos, insignias, niveles, etc.) en tus módulos de aprendizaje, encontrarás que la participación de tus alumnos se dispara.

Por lo tanto, otorga insignias a tus alumnos por comenzar la unidad de aprendizaje en línea, apórtales puntos por progresar y déjales ver su nombre en una tabla de clasificación una vez que pasen un nivel con puntos.

3. Incluye interacciones

La interactividad y el compromiso van de la mano. Cuando desarrolles tu contenido, asegúrate de hacer que los alumnos interactúen con él de una manera diferente a la habitual. A nadie le gusta aprender del mismo tipo de diapositivas o de la misma presentación aburrida. Las viñetas son aburridas; no desanimes a tus alumnos con ellas.

Convierte tu contenido en un flipbook interactivo o en una pirámide, un proceso o diagrama de creación. Incluso al crear un juego interactivo, haz algo diferente de lo habitual. Intenta hacer una ruleta, un concurso de preguntas o algo tan único como una máquina tragamonedas.

La clave es cambiar la forma en que los alumnos pueden practicar sus habilidades para que no se aburran con lo mismo todo el tiempo. Utiliza una herramienta de creación de interactividad como Raptivity para poder crear cualquier interacción digital de este tipo rápidamente.

Con nuestras soluciones en aulas inteligentes, incrementa la retención de los alumnos

4. Usa el humor

Nada llama la atención como una buena broma. Bromea sobre ti mismo, el clima, la ironía de un concepto, cualquier cosa puede funcionar si se usa apropiadamente. Se sabe que el humor hace que la gente se sienta cómoda y crea un entorno de aprendizaje positivo. Úsalo preferiblemente al principio o al final y evita usarlo para enfatizar un punto clave.

Otra cosa importante para recordar al usar el humor es asegurarse de que se entienda correctamente. Si se entiende el humor, aumenta la atención. Si el alumno no puede resolver la incongruencia, puede experimentar confusión en lugar de humor, que no es un estado óptimo de aprendizaje. Mantén el humor relevante, alegre y úsalo con moderación para obtener los mejores resultados. 

5. Incorpora video

¿A quién no le gusta ver un video? El 90% de la información transmitida al cerebro es visual, y las imágenes se procesan 60,000 veces más rápido en el cerebro que el texto. Esto indica que las ayudas visuales para la educación, como el video, pueden mejorar los estilos de aprendizaje y aumentar la velocidad con la que retenemos la información.

El video es una gran herramienta para instruir a los alumnos, y más en esta era de YouTube y Netflix. Aprovéchalo cuando y donde puedas en su aprendizaje en línea.

¿Tienes algunos trucos probados para llamar la atención de tus alumnos? Nos encantaría saber de ellos. Compártelos en los comentarios a continuación.


Contáctanos y transforma tu propuesta educativa

Leave Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.